SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial : Fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia universal en el que se enfrentaron los países que conformaban las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Tras seis años de dura lucha, el 14 de agosto de 1945, se declara el final de la guerra con la victoria de los Aliados ocurrida tras la caída de los regímenes de Adolf Hitler en Alemania y Hideki Tojo en el Imperio del Japón. Cifras conservadoras establecen que la guerra causó la muerte de alrededor de 60 millones de personas[1], siendo la Unión Soviética, China y Alemania, las naciones que más víctimas tuvieron.
Luego de finalizada la guerra el mundo quedó divido en dos bloques, el bloque capitalista, liderado por los Estados Unidos y con influencia sobre Europa Occidental y otros dominios, y el bloque comunista, liderado por la URSS y con influencia sobre Europa del Este.
Las causas políticas. Los tratados de paz de la I Guerra Mundial eran débiles e injustos para las Potencias Centrales. Alemania tenía que pagar indemnizaciones y reparaciones durante casi 100 años (en el año 2010 pagó por última vez). Sin olvidar que en el Tratado de Versalles Alemania también tuvo que reducir su flota y ejército y al pueblo germano no les gustó.
Por otro lado se fragmentó el territorio germano y austrohúngaro, muchos alemanes quedaron fuera de la República Alemana de Weimar. A continuación Alemania e Italia comenzaron con gobiernos fascistas con Hitler y Mussolini y empezaron con políticas expansionistas.
Expansión alemana y japonesa
La Alemania nazi y el imperio del Japón desataron la Segunda Guerra Mundial, con la intención de establecer, por medio de la conquista militar, un dominio permanente sobre Europa y Asia, respectivamente. Estas dos naciones fueron los miembros más importantes de la sociedad del Eje, que se basó en el anticomunismo y en la insatisfacción con el orden mundial después de la Primera Guerra Mundial.
Bajo el liderazgo del dictador Adolf Hitler, la Alemania nazi se enfocó en la adquisición de un vasto y nuevo imperio de “espacio vital” (Lebensraum) en Europa Oriental y en la Unión Soviética. El liderazgo nazi calculaba que la realización de la hegemonía alemana en Europa exigiría un conflicto bélico, y comenzó a planificar una guerra europea desde el día en que los nazis subieron al poder a finales de enero de 1933.
En la Segunda Guerra Mundial tomaron parte 72 Estados, los efectivos de todos los ejércitos participantes fueron 110 millones de hombres, de los cuales murieron 34 millones (31 % del total), 28 millones de hombres quedaron mutilados (25 % del total de los efectivos), las bajas en la población civil sobrepasaron los 24,8 millones de personas, desaparecieron más de 5 millones de personas y los gastos se calculan en más de 935 000 millones de dólares. Como consecuencia de la agresión nazi fascista la Unión Soviética perdió el 50 % de su potencial económico, entre ello la vital industria pesada de la Cuenca del Donez y los centros agrícolas de Ucrania y Bielorrusia. Lo cual se explica porque hasta mediados de 1944, un 95 % del potencial de guerra alemán estaba en el frente oriental. Alrededor de 20 millones de ciudadanos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas perdieron su vida y 25 millones sus casas, pues quedaron destruidas por aquella guerra.
Estados Unidos entra a la Segunda Guerra Mundial
El 7 de diciembre de 1941, Japón, que continuaba librando una guerra en la China continental, lanzó un ataque aéreo sorpresa en Pearl Harbor, Hawaii. De inmediato, Estados Unidos le declaró la guerra a Japón. Gran Bretaña hizo lo mismo. El 11 de diciembre, Alemania e Italia le declararon la guerra a Estados Unidos.
El Día D

FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: RENDICIÓN DE ALEMANIA EL 7 DE MAYO DE 1945
Con una situación tan insostenible, Hitler ordenó a las tropas su retirada hacia el interior de Alemania, pretendiendo defender su territorio original. Pero esta retirada contribuyó a que las tropas Aliadas pudieran avanzar con menor dificultad hacia Berlín, donde se encontraba el cuartel general de Hitler.
Mientras la Unión Soviética avanzaba por el Oeste, las tropas de Estados Unidos y Gran Bretaña, avanzaban por el Este.
Tras el fracaso alemán al adentrarse en tierras soviéticas, la ofensiva que la Unión Soviética lanzó a Hitler, sería fundamental para conseguir la rendición de Alemania. Las tropas soviéticas, según avanzaban hacia Berlín, iban recogiendo tropas alemanas que se rendían a su paso, así como fueron recuperando ciudad a ciudad en todo el recorrido comprendido entre Yugoslavia y Austria.

Blog Creado Por: Juan David Juàrez Lòpez
grupo:203
páginas recomendadas:
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/world-war-ii-in-depth
https://sobrehistoria.com/segunda-guerra-mundial/
https://sobrehistoria.com/efemerides-7-de-mayo-de-1945-la-rendicion-de-alemania/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario